Para acceder a los programas de apoyo de Tejido Humano debes tener en cuenta la siguiente información:
- Imprime y diligencia el siguiente formulario y anexa los documentos requeridos de acuerdo a la población a la que pertenezcas:
- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdHmUCWVJei9Pg2zE9nGqxo8ZLBUmCkqpQPi-ob_b8eb7p9jA/viewform?usp=sf_link
Para Miembros de la FF.PP en condición de discapacidad (Literal B o C) y privados de la libertad:
- Formato Tejido Humano.
- Copia de documento de identidad.
- Copia de junta médica laboral, informe administrativo por lesión
- Para apoyo a familiares (inclusión laboral), anexar documento que acredite parentesco con beneficiario y copia de C.C del miembro de la familia.
Viudas y Huérfanos del Estado (Oportunidades Laborales):
- Formato Tejido Humano.
- Copia de documento de identidad.
- Documento que acredite el parentesco que tenía con el héroe caído en combate.
- Resolución de muerte expedida por la institución a la cual pertenecía.
Si perteneces a alguna de estas poblaciones, debes dirigirte a las entidades autorizadas para radicar los tus documentos:
Jóvenes Desvinculados de Grupos Armados:
- Formato Tejido Humano.
- Copia de documento de identidad.
- CODA
- A través de ARN -Agencia para la Reincorporación y la Normalización- Grupo Corresponsabilidad.
Si perteneces a alguna de estas poblaciones, debes dirigirte a las entidades autorizadas para radicar los tus documentos:
Mujeres abusadas sexualmente en actos del conflicto:
- Formato Tejido Humano.
- Copia de documento de identidad.
- Carta de verificación Registro Único de Víctimas.